¡únete!

¿Qué significa ser miembro de Matriz?

Ser miembro de Matriz significa formar parte de una comunidad profesional que comparte una infraestructura empresarial común, diseñada para hacer que el trabajo independiente sea más justo, confiable y sostenible.

Legalmente, los miembros son clientes de la cooperativa, no empleados, ni socios. Esto permite conservar la independencia profesional, al tiempo que se recibe el soporte administrativo, legal y contable de Matriz. Es decir, no existe una relación laboral, sino una relación mercantil basada en acuerdos transparentes y en la confianza mutua.

A cambio, se espera una participación activa en la mejora continua de la infraestructura y en su gobernanza compartida, asegurando que la cooperativa siga siendo:

Autodeterminación

La cooperativa no puede ser objeto de especulación. El control siempre permanece en manos de quienes están vinculados con su misión.

Orientación al propósito

Las utilidades no son un fin en sí mismo, sino un medio para fortalecer la misión, asegurar el desarrollo sostenible de la organización y apoyar iniciativas de bien común.

En Matriz confiamos en la autogestión, pero también cultivamos una cultura de responsabilidad compartida. Cada nuevo ingreso fortalece la red, preserva la confianza colectiva y asegura que la calidad sea un reflejo de nuestros valores.

¿Cómo funciona el proceso de membresía?

En Matriz combinamos la confianza en la autogestión con la validación entre pares para asegurar que cada nuevo miembro resuene con los valores, la ética y los estándares profesionales de la comunidad.

El proceso se desarrolla en tres pasos:

1

2

3

Explora la resonancia

Contacta al equipo de Matriz para conocer el modelo, los principios y las oportunidades de participación. realiza un auto-filtro de afinidad.

Consigue tus avales

Cada aplicante debe contar con el aval de dos miembros que validen su calidad profesional, ética y compromiso con el propósito común.

Formaliza tu membresía

Realiza la inversión inicial y firma los términos y condiciones que establecen la relación mercantil con la cooperativa.

¿Qué beneficios tiene ser miembro?

Soporte integral

Acceso a la infraestructura administrativa, contable y legal de la cooperativa.

Coordinación profesional

Acompañamiento en la gestión de proyectos y relaciones con clientes.

Propiedad simbólica

Participación en la gobernanza y corresponsabilidad sobre la infraestructura común.

Reputación compartida

Formar parte de una red validada, reconocida por su integridad y calidad.

Oportunidades de colaboración

Acceso a círculos de trabajo, espacios de aprendizaje y proyectos conjuntos.

¿Qué obligaciones tiene ser miembro?

  • Cumplir los acuerdos de participación y actuar conforme a los principios éticos de la comunidad.

  • Contribuir activamente dando retroalimentación sobre mantenimiento y mejora del sistema compartido.

  • Ser aval responsable en la validación de nuevos miembros, cuando corresponda.

  • Mantener prácticas profesionales transparentes y alineadas con el propósito de impacto.